.
Mostrando entradas con la etiqueta CASA LA RESERVA 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASA LA RESERVA 1. Mostrar todas las entradas

Vivienda unifamiliar, San Martín de los Andes, Neuquen, Aargentina.



 FICHA TÉCNICA
Estudio Servente & Larrazabal Arqs
Proyecto y direccion: Arq. Santiago Servente Arq. Victoria Larrazabal
Ubicación: Barrio La Reserva, (camino al lago Lolog), San Martín de los Andes
Año de proyecto : 2015
Etapa: En obra, entrega  2018
Superficie de terreno : 2400 m²
Superficie: 355 m² cubiertos Semicubiertos 35 m2
Destino:  Vivienda unifamiliar 









La Reserva es una de los nuevos barrios cerrados que se están desarrollando sobre la ruta 62, camino al Lago Lolog. Se caracteriza por estar compuesto por dos sectores ubicados a cada lado de la ruta provincial n°62. El lote se ubica en la parte más alta del loteo con una vista abierta hacia el Cordón Chapelco por un lado y hacia el cerro Colorado y Sabana hacia el noroeste.

          Una pareja joven de Buenos Aires, habituada a viajar por el mundo y con profesiones relacionadas al marketing y el diseño, nos encargó proyectar y construir su vivienda en San Martín de los Andes, donde vendrán a vivir una vez concluida la obra.
Desde un inicio buscamos que el proyecto representara el ideal de vanguardia de la pareja y tuviese una fuerte apertura hacia el paisaje. La idea fue crear unas cajas rocosas que al ahuecarse incorporaran el entorno. El color negro identifica a nuestros clientes- elegido en su ropa, sus implementos- por lo que será usado como color principal en la casa a través de la piedra negra San Luis.




     El área principal de la casa está compuesta por el estar, comedor y cocina totalmente integrados en un único ambiente, conectado al exterior por dos grandes ventanales enfrentados. Los ventanales siguen de forma continua acompañando los espacios que llevan a las 2 habitaciones ubicadas en la planta baja y hacia el sector de áreas de servicio como despensa y lavadero. Esto provoca un recorrido interior continuo en contacto permanente con el exterior que se expresa en una fachada vidriada de carácter horizontal.
     Hacia el sector de acceso se ubica el espacio guarda coches, sobre el que se destaca el volumen de la planta alta en dirección opuesta al espacio principal de la planta baja, provocando salientes y voladizos de fuerte carácter formal. Hacia el otro extremo de este segundo nivel dispusimos el dormitorio principal, que se extiende como un mirador que enfoca el paisaje.